Blog

En esta sección compartimos análisis, artículos, casos reales y novedades relacionadas con impuestos, fiscalizaciones del SRI  y el SENAE defensa legal y estrategias preventivas.

Nuestro objetivo es brindarte herramientas prácticas y conocimiento actualizado para que tomes decisiones informadas, reduzcas riesgos y protejas tu actividad económica dentro del marco legal.

Preguntas Frecuentes

Los procesos de control ante el SRI generalmente inician con una notificación formal al contribuyente, a través de un requerimiento de información o una citación, en la que se indica el inicio de una revisión, verificación o auditoría. Esta puede derivarse de cruces de información, inconsistencias detectadas, denuncias o selección por perfiles de riesgo, y marca el comienzo de una fase de control tributario que puede culminar en una determinación.

Sí. Si el Servicio de Rentas Internas detecta posibles delitos tributarios durante un proceso de control, puede presentar una denuncia ante  la Fiscalía para que inicie una investigación penal.

No, sin embargo si el SRI detecta indicios de fraude, simulación, uso de documentos falsos o conducta dolosa, puede iniciarse un proceso penal con consecuencias penales, incluida la privación de libertad.

No responder sin asesoría. Lo más recomendable es contactar a un abogado especializado en derecho tributario para revisar los documentos y preparar una estrategia legal oportuna.

Sí. Nuestra firma tiene sede en Quito, pero brindamos asesoría y representación legal a nivel nacional, tanto presencial como virtualmente.